Conexión mente músculo
La conexión mente músculo no se si lo has escuchado alguna vez en este mundo del fitness y el culturismo, seguramente si eres nuevo en este deporte no tendrás ni idea de lo que es, pero si eres un atleta avanzado, seguramente que sabes de lo que estoy hablando.
Es un principio que debemos aplicar a la hora de entrenar cualquier grupo muscular y que si no hacemos esta conexión entre la mente y el músculo que estamos trabajando, la estimulación total no llegará a producirse, aunque muevas toneladas de peso en cualquier ejercicio.
Si entrenas asiduamente te habrás dado cuenta que hay músculos mas reacios al desarrollo y otros que crecen casi si entrenarlos.
Pues bien en estos grupos reacios al crecimiento, muchas veces lo que pasa es que falta esta conexión entre la mente y el músculo y en el ejercicio que estés realizando la mayor parte del trabajo recaerá en otros grupos secundarios o de apoyo, restando trabajo al músculo interesado.
Por ejemplo cuando falla el pectoral normalmente se tienen unos deltoides muy desarrollados, ¿por que?, pues por que al hacer pecho involucras mucho más trabajo en el deltoides que en el mismo pectoral. Esto también pasa a la inversa.
Otro ejemplo es el dorsal, a veces cuando este falla, los bíceps y supinador del brazo serán muy fuertes restando mucho trabajo al dorsal.
Lo que quiero decir es que hay que aprender a entrenar de forma efectiva, esto no se consigue en unos meses, hay gente que tarda años en conseguir una buena conexión mente músculo en algunos grupos musculares.
El error más común es cargar demasiado peso en la barra o máquina y lo que hacemos es mover el peso con todos los músculos que puedan intervenir para elevar dicha carga, de hecho la mayoría de culturistas experimentados, terminan entrenando con mucho menos peso del que hace años movían y estimulando así el crecimiento de forma mucho más efectiva, a la vez de que evitamos lesiones.
Otro error es estar mirando el móvil o estar pensando en lo que tienes que hacer luego, piensa que el entreno dura 1 hora y es donde si no lo das todo, el estímulo para el crecimiento no se produce, por lo tanto tómate la hora de entreno como tal, para desconectar del mundo y centrarte en el músculo que estás estimulando.
Por supuesto luego la gente se queja de que no progresa adecuadamente, ¿te has preguntado si estás estimulando verdaderamente el músculo que estás trabajando y no los auxiliares?
Y Sobre todo fíjate en tus puntos débiles, que seguro que son los que mas te cuestan conectar con la mente.
Conclusión
Cuando vayas a entrenar, concéntrate en lo que estás haciendo, deja el ego en la puerta y carga el peso que te permita el ejercicio de forma controlada y para las repeticiones descritas, de nada vale mover 40 kilos en curl de bíceps para 6 repeticiones si no lo estás estimulando. En la vieja escuela de este deporte, se decía que había que visualizar el entreno mentalmente antes de empezar, así que adelante, ponte a entrenar de verdad si quieres ponerte fuerte.
También puedes ir al gimnasio a pasar el rato, mirando el móvil o a las chicas que pasan y pensando en la fiesta que te vas a pegar luego o con quien vas a tomar café, pero claro, no esperes resultados y lo más importante no critiques al que esté fuerte pensando que está así por que se "cicla".
Entrenamientos personales y preparaciones, online y presenciales
- Consigue tus objetivos de la mano de un profesional con más de 30 años de experiencia.
- Tanto si quieres competir, como si lo que quieres es conseguir un buen físico te puedo ayudar a conseguirlo.
- Preparaciones para campeonatos, desde regionales hasta internacionales, todas las categorías: Culturismo, Classic bodybuilding, Classic Physique, Mens Physique, Muscular mens Physique, Bikini, Bodyfitness, Wellness.
- Libro de esteroides anabolizantes, péptidos y otras sustancias
- Libro, culturismo y fitness de alto rendimiento
- Libro la biblia de los SARM en PDF
- Entrenamiento con bandas elásticas vs pesas
- Mantenimiento durante el confinamiento
- Rutina coronavirus
- Como definir los abdominales
- Rutina fitness mujer
- Entrenamiento para chica bikini
- Rutina fitness mujer
- Dieta fitness para chicas
- Dieta de adelgazamiento
- Dietas para definición
- Entreno para hacer en casa para chicas
- Ejercicios y localización
- Como definir los abdominales
- Como reducir el abdomen
- Como tonificar los glúteos
- Cuerpos fitness de chicas
- Suplementos pérdida de peso
- Las grasas en el deportista
- La lecitina
- Canela y laurel para adelgazar
- Propiedades de los frutos secos
- Propiedades del aguacate
- La miel
- Los frutos secos
- Nueces de macadamia
- Beneficios de la papaya
- La quinoa
- Te verde
- Propiedades de la quinoa
- Diuréticos naturales
- Canela y laurel para adelgazar
- Propiedades del hidrolizado de suero
- Guia de los suplementos
- Beneficios de los BCAA
- Dietas para definición
- Rutina fitness para chicas
- Rutinas de volumen
- Dietas de volumen
- Alimentos saludables
- La Glutamina
- Todos los suplementos
- Colágeno hidrolizado
- Bicarbonato sódico
- CLA
- Definición total en 12 semanas
- Las series gigantes
- Técnica rest pause
- Rutina hipertrofia avanzada
- Rutina hipertrofia avanzada 2
- Sistema Ecléctico
- Sistemas de entreno
- Entrenamiento Espartano
- Entreno alta intensidad frente a alto volumen
- Rutina de volumen definitiva
- Fallo muscular si o no
- Las superseries
- Rutinas para principiantes
- El entreno multifibras
- Como progresar en culturismo
- El entrenamiento cíclico
- Como diseñar tu rutina
- Rutina de volumen progresiva
- Rutina de volumen de 4 días
- Rutina doble frecuencia o híbrida
- Rutina de volumen de 3 días
- Rutina de volumen para intermedios
- Rutina para principiantes
- Entrenamiento post-competición
- Máximo desarrollo sin esteroides
- Ciclos anabolizantes
- Entreno de volumen Alemán
- Entreno para ganar músculo y pérdida de grasa
- Rutina de volumen progresiva
- La recuperación muscular
- Como reducir el abdomen
- El descanso entre series
- Entrenamiento tras un parón o vacaciones
- El método FTS-7
- Como entrenar un músculo atrasado
- Rutina de Lazar Angelov
- Clenbuterol
- Rutina de volumen avanzada
- Ejemplos de dietas para volumen
- Entrenamientos personalizados
- Como progresar en culturismo
- Como entrenar en definición
- El entrenamiento según tu biotipo
- Cuantas series hacer para volumen
- Como diseñar tu rutina
- Método de las 100 repeticiones
- Rutina de volumen de 3 días
- Rutina de volumen para intermedios
- Rutina para principiantes
- Entreno para ganar músculo y pérdida de grasa
- Rutina de volumen progresiva
- La recuperación muscular
- Como reducir el abdomen
- Como progresar en el gimnasio
- Entrenamiento tras un parón o vacaciones
- Las claves del crecimiento muscular
- Rutina de volumen 5 dias 1-T