Esta es una pregunta que me hacen
muchos alumnos, el de cuanto tiempo
se tarda en definir, aunque no es tan
fácil como lo voy a explicar aquí pero
si es muy aproximado, ya que
depende también del metabolismo y constitución de cada persona, pero
lo que voy a explicar se acerca mucho
a la realidad.
Obviamente depende de muchos
factores, tanto del metabolismo
basal, morfología, estress, trabajo,
dedicación y esfuerzo y sobre todo
de si estás con química o no, pero
aun así la regla es básica.
Como averiguar cuanto tiempo necesitas y peso a perder.
Pues es muy fácil, si pesas 85 kilos y tienes un 14% de grasa actualmente y te debes quedar en un 7% dependiendo de la categoría en la que quieras competir, debes de quitarte de encima un 7% de grasa, es decir 85 kilos menos 7% igual a 79,05 kilos es el peso en que te deberías quedar, lo cual equivale a una pérdida de casi 6 kilos, y si lo ideal es perder 400 - 500 gr. semanales pues te hacen falta 15 - 12 semanas, siempre con 2-3 semanas más por si pierdes algo de músculo o por algún contratiempo que tengas o debilidad. Esto será en el mejor de los casos y contando que hagas todo bien y no pierdas nada de masa muscular, que a veces no es así.
Usando química el peso perdido sera menor, ya que también estarás aumentando un poco la masa muscular, así como líquidos intra y extra celulares.
Ten en cuenta siempre que es mejor llegar con tiempo de sobra que apurar mucho al final y arriesgarte a perder bastante masa muscular. Si llegas con tiempo a falta de dos semanas pues mejor que mejor, solo tienes que mantenerte un poco e incluso reducir o quitar el cardio dependiendo de como te veas, lo que te va a dar aún mas plenitud muscular.
Por ello actualmente la tendencia es de mantener un poco la forma todo el año, no con mas de 6 - 8 kilos por encima del de competición. Antiguamente no era así, en la etapa de volumen se comía casi a discreción y cuando llegaba la etapa de definición debías de perder mas de 10 o 15 kilos y en poco tiempo, lo cual te obligaba a hacer 2 o 3 horas de cardio diarias o más y cuando terminabas la preparación había muchos atletas que ya no competían mas por el trabajo que les costó llegar, así que si te mantienes todo el año con solo algunos kilos de mas, al final será mucho más fácil y llevadero, y sin tantas restricciones.
Tampoco quiero decir que halla que estar todo el año en forma ya que también va en detrimento de la ganancia de masa muscular. Si intentas estar en forma, todo el año no tendrás ganancias musculares o muy pocas, ya que para que halla crecimiento muscular debes de consumir más calorías de las necesarias.
Conclusión
Mantente solo 6 o 8 kilos por encima del de competición no más, haciendo algo de cardio durante todo el año, que a la vez esto mejorará tu sistema cardiovascular y te hará entrenar mas intensamente sin esa sensación de falta de aire en los ejercicios básicos.
Culturismototal: Eduardo Domínguez
Artículos relacionados:
- Como progresar en culturismo
- Como entrenar en definición
- Entrenamiento Espartano para culturismo
- El entrenamiento según tu biotipo
- Cuantas series hacer para volumen
- Como diseñar tu rutina
- Método de las 100 repeticiones
- Rutina de volumen de Phil Heath
- Rutina de volumen progresiva
- Método de volumen de Milos Sarcev
- Rutina de volumen de 4 días
- Rutina de volumen de Dorian Yates
- Rutina de volumen de 3 días
- Rutina de volumen para intermedios
- Rutina para principiantes
- Máximo desarrollo sin esteroides
- Ciclos anabolizantes
- Entreno de volumen Alemán
- Entreno para ganar músculo y pérdida de grasa
- Rutina de volumen progresiva
- La recuperación muscular
- Como reducir el abdomen
- Como progresar en el gimnasio
- Entrenamiento tras un parón o vacaciones
- Rutina fitness mujer
- Como ensanchar los hombros
- Cuantas series realizar por grupo muscular
- El método FTS-7
- Como entrenar un músculo atrasado
- Rutina de Lazar Angelov
- Clenbuterol
- Las claves del crecimiento muscular
- Rutina de volumen 5 dias 1-T
- Rutina cíclica y dieta para volumen
- Rutina de volumen definitiva
- Entreno de alta intensidad frente a alto volumen
- El entrenamiento según tu biotipo
- Cuantas series hacer para volumen
- El entrenamiento cíclico
- Como diseñar tu rutina
- Método de las 100 repeticiones
- Rutina de volumen de Phil Heath
- Rutina de volumen progresiva
- Rutina de volumen para intermedios
- Rutina para principiantes
- Máximo desarrollo sin esteroides
- Entreno de volumen Alemán
- Entreno para ganar músculo y pérdida de grasa
- El descanso entre series
- Entrenamientos personalizados y preparaciones