La urea
La urea es un producto
resultante de la degradación
de las proteínas llevada a
cabo por el hígado,
La cantidad de urea presente
Valores de referencia
Preparar una dieta baja en proteínas
Como la urea se forma debido a los alimentos que contienen proteínas, hay que limitar la ingesta de proteínas para ayudar a reducir la producción de urea. Cuanto menos urea sea producida, menor carga sobre los riñones. Por lo tanto los pacientes deben restringir su ingesta de proteínas a 0.8 a 1 gramo por kilo de peso corporal.
Tomar proteína de alta calidad
La proteína de alta calidad puede proporcionar más aminoácidos esenciales y además, estos alimentos producen menos productos de desecho. La clara de huevo, carne magra, leche y pescado son gran fuente de proteínas de alta calidad. También las legumbres combinadas con cereales son buenas fuentes de proteína.
Llevar una dieta baja en sodio
La ingesta de sodio adicional, así como alimentos salados, también pueden aumentar el nivel de urea en la sangre. A la vez estos alimentos salados pueden inducir o empeorar la presión arterial alta y la hinchazón.
La inclusión en la dieta de frutas y verduras son muy importantes en estos casos además hay algunas muy indicadas como el pepino, el apio, el arándano, la granada, la calabaza amarga, etc, ya que son diuréticos y pueden ayudar a estimular los riñones para excretar más urea.
filtrada por los riñones y que
se elimina a través de la orina,
como un residuo del
organismo.
La cantidad de urea presente
en la sangre permite saber si
los riñones están funcionando correctamente, por lo tanto en nuestro deporte donde se consumen grandes cantidades de proteína, es muy importante tener presente estos valores, que se detectan mediante un análisis de sangre.
El nivel de urea suele estar alto en las personas mayores, y en deportistas que realizan esfuerzos prolongados o de alta intensidad como el caso del culturismo y también cuando se llevan a cabo dietas hiperproteicas. También en caso de padecer una insuficiencia cardíaca, deshidratación y durante la fase (postoperatoria).
Aunque en deportistas estos valores pueden aparecer un poco altos debido al esfuerzo es recomendable descansar del ejercicio físico al menos 2 o 3 días antes de la analítica y llevar una dieta equilibrada sin exceso de proteína, si no los valores darán elevados aunque no sea síntoma de enfermedad, por lo tanto para asegurarnos, descansar unos días antes como he dicho anteriormente.
Valores de referencia
- Hombres: Entre 3 y 7.5 mmol/l o 0.18 hasta 0.45 g/l
- Mujeres: Entre 2.5 y 7 mmol/l o 0.15 hasta 0.42 g/l.
Como bajar los niveles de urea
Preparar una dieta baja en proteínas
Como la urea se forma debido a los alimentos que contienen proteínas, hay que limitar la ingesta de proteínas para ayudar a reducir la producción de urea. Cuanto menos urea sea producida, menor carga sobre los riñones. Por lo tanto los pacientes deben restringir su ingesta de proteínas a 0.8 a 1 gramo por kilo de peso corporal.
Tomar proteína de alta calidad
La proteína de alta calidad puede proporcionar más aminoácidos esenciales y además, estos alimentos producen menos productos de desecho. La clara de huevo, carne magra, leche y pescado son gran fuente de proteínas de alta calidad. También las legumbres combinadas con cereales son buenas fuentes de proteína.
Llevar una dieta baja en sodio
La ingesta de sodio adicional, así como alimentos salados, también pueden aumentar el nivel de urea en la sangre. A la vez estos alimentos salados pueden inducir o empeorar la presión arterial alta y la hinchazón.
Comer frutas y verduras
La inclusión en la dieta de frutas y verduras son muy importantes en estos casos además hay algunas muy indicadas como el pepino, el apio, el arándano, la granada, la calabaza amarga, etc, ya que son diuréticos y pueden ayudar a estimular los riñones para excretar más urea.
Suplementos depurativos y beneficiosos
- Té verde
- Ortiga verde
- Raíz De Diente De León
- La alcachofa
- Cardo mariano
- La cola de caballo
- La Canela
- Ginseng Siberiano
- El astrágalo
Culturismototal: Eduardo Domínguez
Artículos relacionados:
- Suplementos pérdida de peso
- Propiedades del hidrolizado de suero
- Guia de los suplementos
- Beneficios de los BCAA
- Guía de la Creatina
- La Amilopectina
- Dietas para definición
- Rutina fitness para chicas
- Rutinas de volumen
- Dietas de volumen
- Ciclos anabolizantes
- La ventana anabólica
- Guía de la Creatina
- La Amilopectina
- La ciclodextrina
- El cortisol
- Alimentos saludables
- La Glutamina
- Todos los suplentos
- Entrenamiento personalizado
- Colágeno hidrolizado
- Bicarbonato sódico
- Tongkat Ali
- Sibutramina
- Saw Palmetto
- Metformina y adelgazamiento
- CLA
- Acetilcisteina NAC
- Entrenamientos personalizados